Un periódico abierto y un teclado. letras que dicen anuncioslegales.com

Publicar anuncios de Subastas

Anuncios de subastas

Cómo publicar un anuncio de Subasta

Si deseas publicar un anuncio de Subasta llama al 911 430 339 o escribe al correo electrónico anuncios@anuncioslegales.com. Se valora el coste de publicación de forma rápida y gratuita. Tenemos más de 50 años de experiencia.

Qué es un anuncio de Subasta?

Los anuncios de subastas son publicaciones oficiales que informan sobre la venta pública de un bien (mueble o inmueble) al mejor postor, siguiendo un procedimiento reglado. Existen varios tipos, pero los más comunes son los que se derivan de procesos judiciales (embargos) o los que realizan las administraciones públicas.Mesa con periódicos

Podemos definirlo como una convocatoria pública y oficial que detalla las condiciones, el bien a subastar y las reglas para participar en una puja. Su objetivo es asegurar la transparencia, la competitividad y obtener el mejor precio posible para el bien.

¿Por qué se publican los anuncios de Subastas?

Los anuncios de subastas tienen que garantizar los siguientes aspectos:

  1. Transparencia y Publicidad: Garantizar que el mayor número de personas posible tenga conocimiento de la subasta, para fomentar la competencia.
  2. Legalidad: Cumplir con un requisito legal indispensable para que la subasta sea válida. Sin la publicación en el medio oficial correspondiente, la subasta podría ser anulada.
  3. Obtener el Valor de Mercado: Al promover la competencia entre postores, se intenta alcanzar un precio lo más cercano posible al valor real del bien.
  4. Satisfacer una Deuda: En el caso de las subastas judiciales, el fin último es pagar una deuda al acreedor (banco, Hacienda, etc.) con el producto de la venta.

Puntos claves del porqué:

Transparencia: Son públicos, cualquier persona puede acceder a ellos. Advertencia: "Caveat Emptor" La frase "comprender lo que se compra" es crucial. El comprador debe investigar el bien (visitas, deudas, cargas) porque lo adquiere "tal cual está". Proceso Digital: Hoy en día, la gran mayoría de las subastas judiciales y administrativas se realizan online a través de plataformas oficiales, lo que facilita la participación. Oportunidad y Riesgo: Pueden suponer una oportunidad para adquirir bienes por debajo del precio de mercado, pero conllevan riesgos (deudas asociadas, gastos de rehabilitación, etc.).

En definitiva, un anuncio de subasta es la convocatoria pública, oficial y reglada para la venta de un bien al mejor postor. Ya sea por orden de un juez, de una administración o de un notario, su publicación es un requisito legal esencial para garantizar la transparencia y la legalidad del proceso, protegiendo tanto los intereses del vendedor (acreedor/administración) como ofreciendo garantías a los potenciales compradores.

¿Cuál es el contenido esencial de un anuncio de subasta?

Cualquier anuncio de subasta debe contener, por ley, información muy clara:

  • Identificación del bien: Descripción detallada.
    • Para un piso: Dirección, metros cuadrados, referencia catastral.
    • Para un coche: Marca, modelo, matrícula, kilómetros.
  • Condiciones de la subasta:
    • Puja inicial o precio de salida.
    • Tasación (valor de mercado oficial).
    • Importe del depósito necesario para pujar (normalmente un % del precio de salida).
    • Forma de pago del resto del importe.
  • Calendario:
    • Fecha y hora de celebración.
    • Plazo para presentar las ofertas (en subastas electrónicas suele haber días o semanas de "lote activo").
  • Condiciones particulares:
    • Cargas y deudas asociadas al bien (ej: una subasta judicial puede indicar si el piso tiene inquilinos o deudas de comunidad).
    • Derechos de tanteo y retracto.
  • Organismo convocante y datos de contacto.

Los anuncios de Subasta son un tipo de anuncio legal Obligatorio.

¿Cuáles son los tipos principales de subastas y sus anuncios?

  1.  Subasta Judicial (La más común)
    • Origen: Surge de un proceso de ejecución por una deuda no pagada (ej: una hipoteca, una deuda con Hacienda, una sentencia de pago).
    • ¿Quién la convoca? Un Juzgado (de lo Mercantil, Civil, etc.).
    • Bienes subastados: Viviendas, locales, solares, vehículos, etc., que han sido embargados.
    • ¿Dónde se anuncia?
      • Boletín Oficial del Estado (BOE): Para dar validez legal nacional.
      • Portal de Subastas de la Administración de Justicia: La web principal donde se centralizan.
      • Periódico de gran circulación de la provincia donde esté el bien.
  2. Subasta Administrativa / Pública
    • Origen: La realiza una Administración Pública (Ayuntamiento, Ministerio, Agencia Tributaria).
    • Motivo: Vender bienes propiedad del Estado (coches oficiales, sedes, terrenos) o gestionar concursos públicos (obras, servicios).
    • ¿Dónde se anuncia?
      • Diario Oficial correspondiente (BOE, DOE, DOCG, etc.).
      • Plataformas de contratación del sector público.
  3. Subasta Notarial
    • Origen: La dirige un Notario.
    • Motivo: Suele ser para liquidar herencias o comunidades de bienes cuando los interesados no se ponen de acuerdo.
    • ¿Dónde se anuncia?
      • Boletín Oficial de la provincia (BOP) y a veces en un periódico.

¿Cuánto cuesta publicar un anuncio de Subasta?

Los anuncios de Subastas son un tipo de anuncio legal obligatorio. Tiene un coste de publicación dependiendo del tamaño del anuncio, del periódico que se elija y por último del ámbito que abarca.

En prensa escrita es muy difícil estimar un coste orientativo sin conocer el texto. Grosso modo, un anuncio que quepa en menos de un cuarto de página, en ámbito provincial, estará en menos de 500 € (impuestos incluidos). Si el anuncio contiene tablas y supera la media página, y se necesita publicar a nivel nacional, el coste se elevará por encima de los 1000 €.

Para tener una idea exacta del coste de publicar su anuncio de subastas, llame al 911 430 339 o escriba a anuncios@anuncioslegales.com y obtenga una valoración rápida y gratuita.

Ejemplo de anuncio de subasta

A continuación ponemos un ejemplo de anuncio de subasta.

Ejemplo de anuncio de Subasta

Plantilla de ejemplo para hacer un anuncio de subasta

Partes de un anuncio de subasta en prensa:

  1. Título o encabezado. Debe indicar claramente que se trata de una SUBASTA. Opciones habituales: “Anuncio de Subasta” “Subasta Pública” “Subasta Judicial / Administrativa / Notarial”.
  2. Identificación del organismo o autoridad convocante. Incluye quién organiza la subasta: Juzgado Ayuntamiento Delegación de Hacienda Notaría Entidad privada (si aplica).
  3. Identificación del expediente. Número de expediente o procedimiento. Referencias necesarias para localizar el caso.
  4. Descripción del bien o bienes. Información esencial del lote: Tipo de bien: inmueble, vehículo, maquinaria, terreno, mobiliario… Descripción breve (superficie, características relevantes). Dirección o localización aproximada. (En prensa suele ser muy resumido, pero debe permitir identificar el bien).
  5. Precio de salida o valoración. Valor de tasación Precio mínimo o tipo de subasta (si procede).
  6. Fecha y forma de celebración. Fecha de apertura y cierre de la subasta. Si es electrónica: plataforma (por ejemplo, “Portal de Subastas del BOE”). Si es presencial: dirección, día y hora.
  7. Requisitos básicos para participar. Depósito o fianza necesaria Documentación mínima Sistema de pujas (muy resumido).
  8. Contacto o lugar para obtener información completa. Suele incluir: Web oficial Teléfono o correo del órgano gestor Dirección para consultar el expediente.
  9. Advertencias legales. Breves notas obligatorias, por ejemplo: “Se subasta el bien en el estado en que se encuentra”. “Las condiciones completas están disponibles en…”.

Ejemplo práctico de cuándo poner un anuncio de Subasta

  1. Situación: El banco "EjemploXYZ" ejecuta la hipoteca de un piso en Valencia por impago.
  2. Acción: El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Valencia ordena su subasta.
  3. Anuncio: Se publica en el BOE y en el Prensa un anuncio con esta información:
    • "◦ JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 DE VALENCIA ◦ SUBASTA JUDICIAL ◦ BIEN: Vivienda ubicada en Calle Ejemplo, 123, Valencia. ◦ REFERENCIA CATASTRAL: 1234567890ABCDEF. ◦ SUPERFICIE: 90 m². ◦ TASACIÓN: 200.000 €. ◦ PRECIO DE SALIDA: 150.000 € (75% de la tasación). ◦ DEPÓSITO PARA Pujar: 15.000 € (10% del precio de salida). ◦ FECHA LÍMITE DE PUJAS: 30 de noviembre de 2024, a las 15:00 h. ◦ OBSERVACIONES: La vivienda está libre de ocupantes. La comunidad de propietarios adeuda 1.200 €, que serán por cuenta del adjudicatario."
  4. Consecuencia: Un inversor ve el anuncio, estudia el piso, ingresa los 15.000 € de depósito y presenta una puja de 160.000 €. Si es el mejor postor, se le adjudica el piso y debe pagar el resto en el plazo establecido.

 

Teléfono 911 430 339

HORARIO
De lunes a domingo
de 8.00 h. a 22.00 h.
..

 

¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer más...