Un periódico abierto y un teclado. letras que dicen anuncioslegales.com

Publicar anuncios de Herencia

Anuncios de herencia en prensa

Cómo publicar un anuncio de herencia en prensa

Si deseas publicar un anuncio de Herencia en prensa llama al 911 430 339 o escribe al correo electrónico anuncios@anuncioslegales.com. Se valora el coste de publicación de forma rápida y gratuita en menos de dos horas. Tenemos más de 50 años de experiencia publicando anuncios en prensa.

Valoramos el coste de publicación en menos de 2 horas

 

Qué es un anuncio de Herencia?

Los anuncios de herencias, también conocidos como edictos de sucesión o llamamientos a herederos, son un tipo de anuncio oficial publicado por un juzgado o notaría con un objetivo muy concreto: localizar a los posibles herederos de una persona fallecida. Ejemplo de anuncio de herencia en prensa

Podría definirse como una publicación legal obligatoria en un boletín oficial y/o periódico que informa sobre la muerte de una persona y convoca a todos aquellos que puedan tener derechos sucesorios (ser herederos) a que se presenten ante la autoridad en un plazo determinado.

Hablando en lenguaje llano podemos decir que son como un llamamiento público para encontrar a los herederos de una herencia.

En síntesis. • Función: Son un "llamamiento público" para encontrar herederos. • Origen: Los emite un juzgado o notaría. • Publicación: Son anuncios oficiales (BOE, periódicos). • Plazo: Es crucial presentarse dentro del plazo (usualmente 20-30 días). • Consecuencia: No presentarse implica la pérdida de los derechos hereditarios.

¿Por qué se publican los anuncios de Herencias?

Estos anuncios son necesarios en situaciones muy específicas donde no está claro quiénes son los herederos o cómo localizarlos:

  1. Cuando no hay testamento (Sucesión Abintestato): Es el caso más común. El fallecido no dejó un testamento que designe herederos, por lo que la ley debe determinar quiénes son.
  2. Cuando el testamento es incompleto o no nombra a todos los herederos.
  3. Cuando no se puede localizar a los herederos designados en el testamento.
  4. Cuando existen posibles herederos forzosos (legitimarios) que podrían haber sido omitidos.

El objetivo principal es: Garantizar los derechos de todos los herederos legales. Asegurar la legalidad del proceso sucesorio. Y proteger a los acreedores del fallecido, que podrán reclamar sus deudas.

Las consecuencias legales claves son las que siguen:

  • EFECTOS PARA QUIENES SE PRESENTAN: 
    • Aquellos que acudan dentro del plazo serán reconocidos como herederos y podrán reclamar su parte de la herencia.
  • EFECTOS PARA QUIENES NO SE PRESENTAN:
    • Renuncia Tácita: Si un heredero legítimo no se presenta en el plazo establecido, se entiende que renuncia a la herencia.
    • Pérdida de Derechos: Pierde su derecho a reclamar su parte de los bienes hereditarios.
    • Beneficio para los Demás: La parte de la herencia a la que habría tenido derecho se repartirá entre el resto de herederos que sí se presentaron.

¿Qué contiene un anuncio de herencia?

La información que suele contener es:

  • Datos del fallecido: Nombre completo, DNI/NIE, último domicilio y fecha de fallecimiento.
  • Datos del Juzgado o Notaría: Organismo que tramita la sucesión y ante el que deben presentarse los reclamantes.
  • Llamamiento: Una convocatoria explícita para que todos aquellos que se crean con derecho a la herencia  se personen.
  • Plazo Legal: Se indica un plazo (normalmente de 20 a 30 días hábiles) para que los posibles herederos presenten su solicitud.
  • Advertencia: Se suele incluir una advertencia sobre las consecuencias de no presentarse en el plazo establecido (pérdida de los derechos hereditarios).

¿Dónde es obligatorio publicar un anuncio de Herencia?

  1. Boletín Oficial (BOE, Autonómico o Provincial): Es la publicación principal y obligatoria para darle validez legal al anuncio.
  2. Periódico de Gran Circulación: A menudo se exige una segunda publicación en un diario de la provincia donde el fallecido tenía su último domicilio, para asegurar una mayor difusión local.

¿Cuánto cuesta publicar un anuncio de Herencia?

Los anuncios de Herencias tienen un coste de publicación dependiendo del tamaño del anuncio, del periódico que se elija y por último del ámbito que abarca.

Normalmente suelen tener un tamaño reducido. En prensa escrita, si es de ámbito provincial, suele estar por debajo de los 500 € (Impuestos incluidos). Si nos trasladamos a la prensa nacional es posible que los supere en algo.

En el caso de los Boletines Oficiales estamos aproximadamente ante los mismos números que en la prensa.

Para tener una idea exacta del coste de publicar su anuncio de herencia, llame al 911 430 339 o escriba a anuncios@anuncioslegales.com y obtenga una valoración rápida y gratuita. Normalmente tardamos menos de dos horas en darle un presupuesto.

Ejemplo de anuncio de herencia

A continuación ponemos un anuncio en prensa de herencia a modo de ejemplo.

Ejemplo anuncio de Herencia en prensa

Partes de la que cosnta un anuncio de herencia

Podemos hacer una síntesis de un anuncio formal de herencia de la siguiente forma:

  1. Encabezado o título Debe identificar claramente el tipo de anuncio. Algunos ejemplos: “Edicto” “Anuncio de herederos” “Edicto de declaración de herederos” “Anuncio de sucesión” Sirve para que el lector identifique rápidamente la naturaleza jurídica del aviso.
  2. Identificación del juzgado, notaría o autoridad competente Depende del tipo de trámite: Si procede de un juzgado, se incluye: Número del juzgado (ej. Juzgado de Primera Instancia nº X de Sevilla). Dirección o partido judicial. Nombre del Letrado/a de la Administración de Justicia. Si se publica desde una notaría, se menciona: Nombre del notario. Localidad. Número de protocolo.
  3. Identificación del fallecido Datos esenciales para individualizar a la persona: Nombre y apellidos. DNI (a veces solo iniciales por protección de datos). Fecha de fallecimiento. Último domicilio o localidad donde vivió. Estado civil, si es relevante.
  4. Objeto del anuncio Explica qué se comunica y por qué. Puede ser: Apertura de expediente de declaración de herederos. Llamamiento a posibles herederos desconocidos. Información sobre bienes o reclamaciones pendientes. Notificación de plazos para comparecer.
    • Ejemplo típico: Se hace saber que en este juzgado se tramita expediente de declaración de herederos abintestato del citado causante.
  5. Requisitos para comparecer Indica qué deben aportar los interesados: Documentación acreditativa del parentesco. Identificación personal. Documentos civiles (certificados, libro de familia, etc.).
  6. Plazos Fundamental en un anuncio legal. Suele expresarse como: Plazo para personarse (20 días, 30 días, etc.). Fecha límite o rango temporal. Ejemplo: "Se concede un plazo de 30 días hábiles desde la publicación del presente edicto."
  7. Advertencias legales (opcional) Puede incluir referencias normativas o indicaciones: Artículos del Código Civil. Ley de Jurisdicción Voluntaria. Consecuencias de no comparecer.
  8. Firma o cierre Indica quién emite el anuncio: Nombre del Letrado de la Administración de Justicia. Nombre del notario. Fecha del anuncio. Sello o mención oficial.
  9. Pie de página o nota final (en prensa) El periódico puede agregar: Localizador del anuncio. Tamaño o referencia interna. Nombre de la empresa que gestiona la publicación (si procede).

Ejemplo práctico de cuándo poner un anuncio de herencia

Imagina este hipotético escenario:

  1. Situación: Fallece Doña Carmen López García, soltera y sin hijos, en Madrid. No hizo testamento. Sus únicos familiares son un sobrino que vive en Madrid y una sobrina que emigró a Alemania hace años y con la que perdió el contacto.
  2. Problema: El sobrino de Madrid inicia los trámites de la herencia, pero para que sea válida, debe demostrar que no hay otros herederos o localizar a su hermana.
  3. Solución: Un juzgado de Madrid ordena publicar un anuncio de herencia en el BOE y en un periódico de Madrid.
  4. Contenido del Anuncio de herencia:
    • "EDICTO DE SUCESIÓN ◦ *Dña. CARMEN LÓPEZ GARCÍA, con DNI 12345678-X, falleció en Madrid el 15 de enero de 2024.*
    • Se citan a todos los que tengan derecho a su herencia para que comparezcan en el Juzgado de Primera Instancia nº 25 de Madrid, en el plazo de 20 días.
    • De no hacerlo, se entenderá que renuncian a la herencia, que se adjudicará a los herederos que sí se hayan presentado."
  5. Resultado:
    • La sobrina de Alemania, al enterarse (o si alguien que la conoce ve el anuncio), puede contactar al juzgado y reclamar su parte de la herencia.
    • Si no se presenta en 20 días, su parte legal correspondiente pasará íntegramente a su hermano.

Diferencia entre anuncios de herencias y otros anuncios

  • Vs. Anuncios Societarios: Estos son de empresas, los de herencias son de personas físicas y los emite un juzgado.
  • Vs. Anuncios de Convocatorias: Convocan a socios a una reunión, no a herederos a un juicio.
  • Vs. Anuncios de Expropiación: Son forzosos por interés público, los de herencia son para determinar derechos privados.

En resumen, los anuncios de herencias son una herramienta legal fundamental para asegurar que los bienes de una persona fallecida pasen a sus legítimos herederos, garantizando la transparencia y dándole la oportunidad a cualquier posible heredero de reclamar lo que por ley le corresponde.

Teléfono 911 430 339

HORARIO
De lunes a domingo
de 8.00 h. a 22.00 h.
..

 

¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer más...