Cómo publicar un anuncio de Herencia en prensa
Si deseas publicar un anuncio de Expropiación llama al 911 430 339 o escribe al correo electrónico anuncios@anuncioslegales.com. Se valora el coste de publicación de forma rápida y gratuita. Tenemos más de 50 años de experiencia.
Los anuncios de expropiación (también llamado
anuncios de información pública de un expediente expropiatorio) son un tipo específico de anuncio oficial que comunica el procedimiento mediante el cual la Administración Pública (Estado, Comunidad Autónoma, Ayuntamiento) priva a una persona de su propiedad privada (una finca, un terreno, una vivienda) por una causa de utilidad pública o interés social, previa indemnización.
Es, en esencia, la notificación formal y pública de que se inicia o se ejecuta este procedimiento forzoso.
Podemos definir un anuncio de expropiación como una publicación obligatoria en un diario oficial (como el BOE, un boletín autonómico o provincial) a través del cual la Administración notifica a los propietarios y al público en general la declaración de utilidad pública de una obra o servicio, y la consecuente necesidad de ocupar unos bienes concretos.
La expropiación forzosa está reconocida en la Constitución Española (Art. 33.3), que establece que nadie puede ser privado de sus bienes sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
El anuncio cumple varias funciones clave:
El anuncio es una parte de un proceso más largo: 1. Declaración de Utilidad Pública: La Administración aprueba un proyecto y declara que es de interés público. 2. Anuncio de la Expropiación: Se publica en el diario oficial para notificar a los propietarios. Es la fase de información pública. 3. Determinación del Justiprecio: Se calcula el valor de mercado de los bienes para fijar la indemnización. El propietario puede aceptarla o recurrirla. 4. Pago y Ocupación: La Administración paga la indemnización y toma posesión de los bienes. Si el propietario se niega, puede realizarse un lanzamiento forzoso.
Puntos Clave para Recordar
En síntesis, un anuncio de expropiación es el instrumento legal y público a través del cual la Administración inicia el proceso de tomar una propiedad privada para un fin de interés general, garantizando el derecho del propietario a ser informado y a recibir una compensación económica. Es la materialización del poder de la Administración, pero también de las garantías que la ley otorga a los ciudadanos.
Los anuncios de Expropiación son un tipo de anuncio Oficial.
La publicación se realiza en los diarios oficiales correspondientes al ámbito de la actuación:
Los anuncios de Expropiaciones son un tipo de anuncio Oficial. Tiene un coste de publicación dependiendo del tamaño del anuncio, del periódico que se elija y por último del ámbito que abarca.
En prensa escrita, si es de ámbito provincial, un anuncio pequeño suele costar por debajo de los 500 € (Impuestos incluidos). Si nos trasladamos a la prensa que llega a toda España ya es usual que los anuncios ronden unos precios de entre 500 € y 1.000 € (impuestos incluidos). Si el anuncio ocupa más de media página de periódico ya es común que la publicación supere los 1.000 € de coste.
Para tener una idea exacta del coste de publicar su anuncio, llame al 911 430 339 o escriba a anuncios@anuncioslegales.com y obtenga una valoración rápida y gratuita.
A continuación ponemos un anuncio de Expropiación a modo de ejemplo.

Un anuncio de expropiación sigue una estructura bastante estándar porque debe cumplir la Ley de Expropiación Forzosa y su Reglamento. Abajo explicamos brevemente. Consta de: encabezado + descripción del proyecto + relación de bienes afectados + trámite de información pública + plazo y modo de alegar + referencias legales + firma del órgano competente.
Situación de ejemplo: El Ministerio de Transportes necesita un terreno para construir un nuevo tramo de una autovía.
1. Proyecto: Se redacta el proyecto de la autovía y se declara de "utilidad pública".
2. Anuncio: Se publica en el BOE un anuncio con el siguiente contenido: ◦ "MINISTERIO DE TRANSPORTES ◦ DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA Y EXPROPIACIÓN FORZOSA ◦ *Para la construcción de la Autovía A-99, tramo Madrid-Guadalajara, se declara de utilidad pública la expropiación de las siguientes fincas:* ◦ Finca "El Majuelo": Parcela 123 del polígono 5 de Móstoles. Superficie: 5.000 m². Propietario: D. Juan Pérez García. ◦ Finca "La Solana": Parcela 456 del polígono 5 de Móstoles. Superficie: 3.000 m². Propietario: Herederos de D. Luis Martínez. ◦ Los interesados podrán presentar alegaciones en el plazo de 15 días en el registro del Ministerio..."
3. Consecuencia: D. Juan Pérez, al ver el anuncio (o aunque no lo vea, al ser publicado), sabe que su terreno va a ser expropiado y que tiene derecho a una indemnización y a presentar sus objeciones.
¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer más...